📋 REPORTE OFICIAL actualizado al 11 de Octubre 2025
Consulta el informe completo: PDF descargable o presentación interactiva
🤝 Red de Apoyo Norte Veracruz
Las inundaciones más graves en 26 años. Las familias de Álamo, Poza Rica, Papantla, Cerro Azul, Tuxpan y Gutiérrez Zamora necesitan tu solidaridad urgente. El río Cazones alcanzó niveles históricos no vistos desde 1999.
#FuerzaNorteVeracruz #SolidaridadVeracruzana
📄 Informe Oficial de Situación
Reporte completo con información verificada sobre la emergencia por inundaciones en el norte de Veracruz.
Este documento oficial contiene datos sobre 48 municipios afectados, situación de refugios, centros de acopio, daños a infraestructura, acciones gubernamentales y recomendaciones de seguridad.
Descargar Reporte PDF Ver Presentación Interactiva💾 Descarga el PDF completo (14 páginas) | 🎨 O consulta la presentación visual interactiva
📊 La Situación Actual
⚠️ Las inundaciones más graves en 26 años
Comparable solo con el desastre de octubre de 1999. El río Cazones alcanzó niveles históricos de 8.5 metros, más del doble de su nivel crítico de 3.3 metros.
Álamo Temapache es el municipio más afectado con 5,000 viviendas inundadas. El desbordamiento de los ríos Cazones, Pantepec y Tecolutla dejó comunidades enteras incomunicadas. Las lluvias torrenciales descargaron el equivalente a un mes completo de lluvia en solo 48 horas.
💔 Lamentamos informar sobre víctimas mortales
- Práxedes García Hernández, policía municipal de Papantla de 39 años, falleció arrastrado por la corriente del río Tecolutla mientras rescataba familias en San Pablo el 9 de octubre
- Carlos David "N" de 49 años, médico de Ciudad Mendoza, falleció cuando su vehículo fue impactado por un deslizamiento en la carretera Orizaba-Zongolica
- Diana Jael Cuervo Santos, estudiante de Psicología de la UV región Poza Rica-Tuxpan, originaria de Tamiahua
🚨 En Caso de Emergencia
Llama inmediatamente al número oficial de emergencias:
⚠️ NO cruces corrientes de agua a pie o en vehículo
⚠️ NO te acerques a postes o cables eléctricos caídos
Sigue las indicaciones de Protección Civil
❤️ Cómo Puedes Ayudar
⚠️ Importante: Muchos centros de acopio temporales ya cerraron. Verifica antes de acudir.
Los centros oficiales de la Universidad Veracruzana operan del 12 al 15 de octubre. Otros centros ciudadanos pueden estar cerrados.
📦 Dona Artículos
Los centros de acopio necesitan urgentemente:
- Agua embotellada
- Alimentos no perecederos (atún, frijol, arroz)
- Leche en polvo
- Artículos de higiene personal
- Pañales para bebé y adulto
- Ropa y cobijas limpias
- Productos de limpieza (jabón, cloro)
- Escobas, cepillos y jaladores
- Alimentos para mascotas
- Botiquín de primeros auxilios
⚠️ NO se aceptan alimentos que requieran refrigeración o cocción
🏠 Ofrece Hospedaje
Si tienes espacio seguro:
- Hospedaje temporal para familias evacuadas
- Lugar para resguardar pertenencias
- Espacio para que niños puedan estudiar
Contacto: Comparte en redes sociales con el hashtag #HospedajeSolidarioVer
🤲 Voluntariado
Se necesitan personas para:
- Clasificar y empacar donaciones
- Transportar artículos a refugios
- Apoyar en la limpieza posterior
- Difundir información verificada
⚠️ Importante: Solo si puedes movilizarte de forma segura. Las autoridades recomiendan NO trasladarse a la zona afectada por la peligrosidad de los caminos.
📍 Centros de Acopio
Lleva tus donaciones a estos puntos verificados:
🆕 CENTROS OFICIALES - UNIVERSIDAD VERACRUZANA
📅 Del 12 al 15 de octubre | ⏰ 9:00 a 18:00 hrs
Estos centros están coordinados oficialmente por la UV y garantizan la entrega de donaciones.
🏛️ Gimnasio Universitario "Miguel Ángel Ríos Torres" - Xalapa
📍 Ubicación: Circuito Gonzalo Aguirre Beltrán s/n, Zona Universitaria, Xalapa, Ver.
🏫 Organiza: Universidad Veracruzana
📅 Fechas: Domingo 12 al miércoles 15 de octubre
⏰ Horario: 9:00 a 18:00 horas
✅ Se recibe: Agua, alimentos enlatados, leche en polvo, ropa, higiene personal, cobijas, pañales, alimentos para mascotas, botiquín, artículos de limpieza, escobas, cepillos
🏛️ Campus Mocambo UV - Veracruz/Boca del Río
📍 Ubicación: Entrada principal del Campus Mocambo, Calz. Juan Pablo II S/N, esquina Blvd. Adolfo Ruiz Cortines, Boca del Río, Ver.
🏫 Organiza: Universidad Veracruzana
📅 Fechas: Domingo 12 al miércoles 15 de octubre
⏰ Horario: 9:00 a 18:00 horas
✅ Se recibe: Agua, alimentos enlatados, leche en polvo, ropa, higiene personal, cobijas, pañales, alimentos para mascotas, botiquín, artículos de limpieza, escobas, cepillos
🏛️ USBI Poza Rica - Universidad Veracruzana
📍 Ubicación: Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, Blvd. Adolfo Ruiz Cortines 306, Col. Obras Sociales, Poza Rica, Ver.
🏫 Organiza: Universidad Veracruzana
📅 Fechas: Domingo 12 al miércoles 15 de octubre
⏰ Horario: 9:00 a 18:00 horas
✅ Se recibe: Agua, alimentos enlatados, leche en polvo, ropa, higiene personal, cobijas, pañales, alimentos para mascotas, botiquín, artículos de limpieza, escobas, cepillos
⚠️ CENTROS INSTITUCIONALES PERMANENTES
Los siguientes centros gubernamentales probablemente siguen activos. Verifica antes de acudir.
🏛️ Secretaría de Protección Civil del Estado
📞 Contacto: 911 | www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/
✅ Se recibe: Insumos de alimento, limpieza, higiene y abrigo
Estado: Activo permanentemente - Coordinación con DIF estatal, Plan DN-III-E y Plan Marina
🏛️ Congreso del Estado de Veracruz
📍 Ubicación: Palacio Legislativo, entre avenidas Encanto y Lázaro Cárdenas, Xalapa
📅 Inicio: Lunes 13 de octubre
⏰ Horario: 9:00 a 18:00 horas
✅ Se recibe: Víveres y productos no perecederos para la región norte
Estado: Probablemente activo
🏛️ Poder Judicial de Veracruz
📍 Ubicación: Primer Piso del Edificio "C" de la Ciudad Judicial, Lázaro Cárdenas 373, col. El Mirador, Xalapa
✅ Se recibe: Alimentos no perecederos, agua embotellada, higiene personal, ropa limpia, calzado y botiquín básico
Estado: Probablemente activo
📍 OTROS CENTROS DE ACOPIO
Nota: Algunos centros ciudadanos temporales pueden estar cerrados. Se recomienda verificar.
🎯 Plaza Sebastián Lerdo de Tejada - Xalapa
📍 Ubicación: Centro de Xalapa
👥 Organiza: Ciudadanos originarios de Álamo (Prof. Celeste Angélica Villegas Sánchez, SDTEV)
🎯 Destino: Familias afectadas en Álamo Temapache
📅 Operación: Jueves 9 y viernes 10 de octubre
⚠️ Estado: Probablemente cerrado (ya enviaron donaciones durante el fin de semana)
🏠 Casa del Migrante - Poza Rica
📍 Ubicación: Av. Papantla s/n, Colonia Jardines de Poza Rica
🏥 Función: Refugio temporal y centro de acopio
✅ Visitado: Supervisado por la gobernadora Rocío Nahle el 10 de octubre
🏢 Centro Recreativo del SUTERM - Poza Rica
📍 Ubicación: Guardería y Alcatraz, Ampliación Salvador Allende, Poza Rica
🏥 Función: Refugio temporal y centro de acopio
⚠️ IMPORTANTE ANTES DE DONAR:
- Llama antes de ir para confirmar que el centro sigue activo
- Verifica horarios actuales, ya que pueden haber cambiado
- Confirma qué artículos necesitan (las necesidades cambian constantemente)
- Muchos centros temporales cerraron tras el 13-19 de octubre
- Los centros de la UV operan solo del 12-15 de octubre
🏠 Refugios Temporales Activos
📊 19 refugios activos albergando a 654 personas al 11 de octubre
Los refugios brindan alojamiento temporal, alimentación, atención médica básica, supervisión sanitaria y distribución de insumos coordinados por Protección Civil y DIF Estatal.
📍 Poza Rica de Hidalgo
- Casa del Migrante (Av. Papantla s/n)
- Centro Recreativo del SUTERM (Guardería y Alcatraz)
- Casa de la Cultura de Poza Rica (Av. Ferrocarril s/n)
📍 Tuxpan
- Telesecundaria Escudo Nacional (80 personas)
- Escuela de Educación Especial (100 personas)
- Universidad Veracruzana - Fac. Biología (900 personas)
- Escuela Primaria Ignacio Zaragoza (80 personas)
- DIF Municipal Tuxpan
- Albergue Chomotla
📍 Álamo Temapache
- Escuela Primaria Enrique C. Rébsamen, Pueblo Nuevo (120+ personas al 10 de octubre)
- CBTA No. 57, Chapopote Núñez
- DIF Municipal Álamo
📍 Papantla
- DIF Municipal Papantla (Sombrerete 302)
- CONALEP 244 Manuel Maples Arce
- Bachilleres Oficial Papanteca
📍 Otros Municipios
- Iglesia Bautista Maranatha - Chinampa de Gorostiza
- Auditorio Municipal Totolapa - Tihuatlán
- Iglesia Adventista - Tihuatlán
ℹ️ Información para personas que necesitan refugio:
- Algunos refugios aceptan familias con mascotas (previa autorización)
- Muchas personas solo pernoctan y regresan durante el día a sus viviendas
- Para información actualizada contactar a Protección Civil al 911
- Sitio web: www.veracruz.gob.mx/proteccioncivil/
📜 Contexto Histórico
🔄 Comparable con las Inundaciones de Octubre 1999
Este evento representa las inundaciones más graves en la zona norte de Veracruz en 26 años. Solo es comparable con el desastre de octubre de 1999.
📅 Octubre 1999
- 384 personas fallecidas
- 450,000 damnificados
- 81 municipios afectados
- 13 ríos desbordados
- 11 puentes colapsados
📅 Octubre 2025
- 3 personas fallecidas*
- ~600,000 necesitan ayuda
- 48 municipios afectados
- 5+ ríos desbordados
- 2+ puentes dañados
Causas del evento 2025: Interacción de una vaguada en el Golfo de México con la depresión tropical 90E descargó hasta 280 milímetros en 48 horas (equivalente a un mes completo de lluvia).
Respuesta coordinada sin precedentes: Más de 1,000 efectivos federales desplegados, activación simultánea de planes DN-III-E, Marina y Tajín, supervisión directa de la gobernadora en zona afectada.
*Cifras al 11 de octubre. Excélsior reportó 6 víctimas mortales con un número no cuantificado de desaparecidos.
💚 ¿Quieres Donar Dinero?
Para garantizar transparencia total, te recomendamos donar directamente a instituciones establecidas:
Cruz Roja Mexicana - Veracruz
Cuenta BBVA: Verificar en sitio oficial
Sitio web: cruzrojamexicana.org.mx
DIF Veracruz
Información oficial: Consultar en sitio web del gobierno estatal
Maneja programas específicos para damnificados
Distribuyó: Más de 4,000 canastas alimentarias en Álamo
⚠️ Importante: Verifica siempre que estás donando a cuentas oficiales. Desconfía de solicitudes por WhatsApp o redes sociales no verificadas.
📢 Difunde Esta Información
Tu voz puede multiplicar el impacto. Comparte esta página, el reporte oficial y la presentación interactiva con tu familia, amigos y redes sociales. Cada compartida puede ayudar a más familias.
Hashtags oficiales:
#FuerzaNorteVeracruz #SolidaridadVeracruzana #UniversidadVeracruzana #RedApoyoNorteVer
⚠️ Información Importante
📌 Recomendaciones de Seguridad:
- NO cruces corrientes de agua, aunque parezcan poco profundas (la corriente puede arrastrarte)
- Mantente alejado de postes y cables eléctricos caídos (riesgo de electrocución)
- Si tu casa está en zona de riesgo, evacúa AHORA a un refugio temporal
- Mantente informado a través de canales oficiales solamente
- Ten un kit de emergencia preparado con documentos importantes
- Reporta situaciones de riesgo al 911 inmediatamente
- NO te traslades a la zona afectada si no es necesario (caminos peligrosos)
- Evita zonas inundadas por riesgo de cables eléctricos sumergidos
✅ Verifica la información antes de compartir:
- Evita difundir rumores o información no verificada
- Consulta fuentes oficiales: Protección Civil, gobierno estatal, medios establecidos
- No compartas imágenes sensibles sin consentimiento
- La desinformación puede causar más daño en emergencias
- Usa el reporte oficial como fuente confiable de información
📊 Situación al 11 de Octubre:
- Las lluvias están disminuyendo gradualmente
- Los ríos están bajando de nivel desde su pico del 10 de octubre
- El río Cazones descendió de 8.5 metros a niveles más controlados
- El avance de restitución eléctrica alcanzó 20.82%
- Álamo sigue siendo el punto más crítico con 5,000 viviendas afectadas
- La recuperación tomará días o semanas
- Se estima que ~600,000 habitantes requieren ayuda en la zona norte
💪 Juntos Somos Más Fuertes
Esta crisis nos recuerda que la solidaridad veracruzana no tiene límites. Cada donación, cada gesto de apoyo, cada mensaje de aliento suma. El norte de Veracruz se levantará, y nosotros estaremos ahí para ayudarlos. Las inundaciones más graves en 26 años requieren la respuesta solidaria más grande en 26 años.
📦 Ver Centros de Acopio 📄 Descargar Reporte PDF 🎨 Ver Presentación 📰 Leer Artículo